Author

Gonzalo Rodríguez

Gonzalo Rodríguez has 208 articles published.

«Tradicionalismo tolkeniano» contra la deriva posmoderna…

en Blog/Espiritualidad por

Tuvimos el honor de estar en Barcelona, en la parroquia de sant Jordi de Vallcarca, hablando de las enseñanzas espirituales de la obra de Tolkien, de las coordenadas religiosas y filosóficas del propio Tolkien, de su conocimiento erudito de la tradición celto germana y de su profunda fe católica, y de cómo todo ello entrevera su obra literaria y nos lega una enseñanza especialmente útil y necesaria en los tiempos que corren. Una época, la que estamos viviendo, en la que la encrucijada está ya en frente nuestro y hay que tener claro el camino a seguir:

 

HAY QUE SER COMO GALDALF

HAY QUE SALVAR A LOS HOBBITS

HAY QUE LUCHAR POR EL RETORNO DEL REY…

LA HISTORIA DE EUROPA, LOS BÁRBAROS, Y NOSOTROS…

en Blog/Historia por

Recuperamos para “La forja y la espada” la presentación que hicimos este mes de noviembre sobre nuestro libro “Historia de los pueblos bárbaros de Europa”. Presentación en la que planteamos no ya las líneas generales del libro, sino sobre todo de las raíces históricas y antropológicas de la Europa tradicional. Raíces a ser reivindicadas hoy día contra la deriva posmoderna que nos asola…

Entre la manzana podrida y los Orcos…

en Blog/Espiritualidad por

Nos entrevistaron en el canal de «La hora de Padri». Un canal tan interesante como diverso en sus contenidos, conversaciones, y puntos de vista. Merece la pena y lo recomendamos!

En la entrevista repasamos los puntos fundamentales que desde la Tradición Sapiencial se señalan para la vida, la muerte, el mundo, y los tiempos locos que estamos viviendo…

Fuerza y Honor!

 

https://www.youtube.com/@lahoradepadri

Los años decisivos…

en Blog/Historia por
Los años decisivos…

https://youtu.be/ZlMwE4oY8TQ

Retomamos “La forja y la espada” este septiembre del 2024 y planteamos un repaso al tablero histórico político que tenemos en frente nuestro tras un verano, en el que a modo síntoma de época, se han manifestado algunas de las claves fundamentales de nuestro tiempo. Claves que señalan una encrucijada decisiva en la que nos jugamos “el ser o no ser”, y a la que en los próximos diez años llegaremos…

Todo lo vivido así hasta ahora en este cuarto de siglo del siglo XXI, no habrá sido en realidad sino la preparación para encrucijada que en los próximos diez, quince años, tendremos en frente nuestro. Sin posibilidad de componenda alguna… No estamos en este sentido en un tiempo y época en la que podamos “quedarnos”. Sino en el umbral de un posible cambio de rumbo en el que cómo hemos dicho antes, nos jugamos “el ser o no ser”…

¿Qué significa ser español y cuál es el significado espiritual de nuestra historia?

en Blog/España/Espiritualidad/Historia por
¿Qué significa ser español y cuál es el significado espiritual de nuestra historia?

Cerramos este curso 23/24 en la Forja y la Espada con una nueva visita al canal “Empecinados”, esta vez para repasar la identidad histórica nacional española, sus problemáticas territoriales y políticas, su vínculo con la tradición cristiana, su legado y enseñanza frente a los desafueros de nuestro tiempo, y su llamada profunda a la “Reconquista y el Imperio”…

 

¿Qué significa ser español y qué significa históricamente España? Cómo preguntas clave cuya respuesta hecha en puridad y sin deudas para con las ideologías modernas, no puede sino conducir al rearme espiritual frente a la decadencia y degeneración de nuestro tiempo…

 

Podéis seguir a Empecinados en el siguiente enlace:

https://linkr.bio/Empecinados

Mantenerse en pie en un mundo en ruinas…

en Blog por

Cómo encarnar al “Hombre en pie” frente al “último Hombre”. En tiempos de deconstrucción, posmodernidad, y globalismo, cómo encarnar justo lo contrario. Cómo forjar en nosotros mismos, en nuestros hábitos, personalidad, estilo de vida, ética y estética, la antítesis de la época de decadencia y degeneración por la que transitamos. Y cómo hacerlo de un modo tal, que suponga una transformación radical y sin vuelta atrás de acuerdo a nuestra más alta posibilidad…

Empecinados: contra la posmodernidad, la deconstrucción, el globalismo, y la anti España…

en Blog por

Estuvimos como invitados en el canal “Empecinados”, canal centrado en el comentario de temas castrenses y militares. Nos entrevistaron para charlar sobre las enseñanzas espirituales de la tradición guerrera, más allá de la propia profesión militar, y en relación a la deriva de decadencia y degeneración que los tiempos de posmodernidad y globalismo que vivimos parecen estar propiciando. Se trataron estos temas y en relación a los mismos el disparate y cáncer de la endofobia anti española, así como cuestiones varias relativas a disciplinas de descondicionamiento interior y desafectación y vertebración objetiva y supra individual de la personalidad. Directamente en las antípodas de la entronización de la subjetividad que preconiza la posmodernidad.

 

Un honor haber participado en esta iniciativa…

“Vengan cuando quieran”: España, la Reconquista, y las Navas de Tolosa

en Blog por

Cuarto año de las jornadas de “Combate e Historia” que organiza Javier Rodríguez y Urban Combat junto a Juan Carlos Moreno y Muay Thai/Moreno Team. En el valle de Lozoya, en la sierra de Madrid, rodeados de naturaleza, verde, montañas, y nieve en las cumbres, dos horas de entrenamiento en deportes de contacto y defensa personal, comida de hermandad y después, conferencia/tertulia a cargo de un servidor. En esta ocasión para hablar de la Edad Media española, reivindicar el concepto y significado histórico de la llamada “Reconquista”, y reivindicar la batalla de las Navas de Tolosa como ocasión histórica aleccionadora, explicativa de la identidad histórica nacional española, y espejo y fuente al que acudir para refrescar el “quiénes somos y dónde venimos”, más aún en esta época de desarraigo, endofobia, y necedad…

 

¡Muchas gracias a los organizadores por seguir contando conmigo un año más!

 

VENGAN CUANDO QUIERAN

 

¡Fuerza y Honor!

¿Qué es el tradicionalismo y qué es la Tradición?

en Blog por

Un gustazo y un honor haber podido participar en esta conversación sobre la cosmovisión tradicional. Sus dos corrientes principales a día de hoy en Occidente, el proceso histórico de las mismas desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, su contenido y principios fundamentales, su papel en la historia de España, así como sobre cuál es el lugar en el que se encontraría la Tradición ahora mismo y respecto de su antagonista: la Modernidad…

Clarificar el terreno en el que nos movemos. Cartografiar la situación y saber en qué lugar del mapa estamos y hacia donde debemos movernos. Comprender también ahí “quiénes somos y cuáles son nuestras fuentes y porqué”, y también desde ahí dar la batalla que hoy día nos toca…

¡Fuerza y Honor!

LA CRISIS DEL MUNDO MODERNO

en Blog/Espiritualidad por

El problema de la Modernidad no es lo que nos da. Es lo que nos quita…

Es la distancia subversiva que va de “la Verdad os hará libres” de la tradición cristiana, a “la libertad os hará verdaderos” de la posmodernidad. De la distinción y diferenciación jerárquica entre “lo Importante y lo necesario”, a la confusión de “lo necesario con lo Importante”…

Y el proyecto y proceso ya está en marcha y no tiene que ver exactamente con los avances de la ciencia y la técnica, sino con el olvido de toda “ciencia y técnica” del Espíritu. De toda Sophia Perennis… Y ese olvido, que más que olvido es rechazo y confusión, es la tramoya de fondo de la Modernidad. Y contra este estado de cosas, no queda sino rebelarse…

1 2 3 21
Ir Arriba