Author

Gonzalo Rodríguez

Gonzalo Rodríguez has 195 articles published.

España y el Imperio de la Gracia

en Blog por

Con motivo de las jornadas sobre la Hispanidad de la Sociedad Económica Matritense tuve el honor de poder participar en unas amenas ponencias sobre la historia de España, su identidad y significado, especialmente para los tiempos que corren. Tanto en lo que respecta a rescatar a España de su olvido de sí, como desde dicho recuerdo confrontar el nihilismo de nuestra época. En este sentido planteé mi ponencia desde el ángulo del trasfondo teológico y religioso del Imperio Español y de las implicaciones y significado que dicho trasfondo nos traslada. Implicaciones que hacen de la España tradicional un puntal y palanca de contestación frente a las derivas más disfuncionales y alienantes de la posmodernidad…

Enseñanzas espirituales del Camino del Héroe

en Blog/Espiritualidad por

A partir de la obra de Joseph Campbell diseccionamos “el Camino del Héroe”.

La estructura de fondo que subyace a infinidad de relatos míticos y legendarios y que a modo de placa base de los mismos, nos sirve para discernir el significado profundo que con el lenguaje de la poesía y el mito, nos traslada el mundo de la Tradición Sapiencial a través del arquetipo heroico y su periplo de viajes, pruebas, y aventuras.

Una enseñanza que trasciende con mucho la mera literalidad del relato legendario y que nos asoma al argumento mismo de la existencia humana…

La forja de la Espada…

en Blog/Espiritualidad por
Gonzalo Rodríguez

Retomamos una vez más nuestro canal de “La Forja y la Espada” esta vez para tratar de hacer un sumatorio y síntesis de las ideas fundamentales que hemos desarrollado en varios vídeos anteriores.

 

La vía de la Acción, Cabalgar el Tigre, el Camino Iniciático, lo Importante y lo necesario, la Nueva Milicia, cartografía del Kali Yuga, Arya Dharma, la Vertical y el Centro… Todos ellos están sostenidos por un mismo hilo conductor y unas mismas coordenadas filosóficas y espirituales. Un norte y horizonte que no será sino el argumento mismo y fondo de este canal, y en realidad, de todas las cosas que hacemos, sean de un tipo u otro. Sirva así este vídeo para plantear una suerte de síntesis general que a modo de bitácora, recoja en sus claves fundamentales, el camino y vía que planteamos, recorremos y practicamos, como alternativa y respuesta al mundo moderno…

 

Invitamos también así a quien le resuene esta entrada, a visitar los vídeos señalados de la vía de la Acción, Cabalgar el Tigre, la Nueva Milicia, etc… Todos ellos en este canal y como complemento, enriquecimiento, y ampliación, a partir de este.

 

Son las coordenadas de la Tradición, en su sentido Sapiencial e Integral, las que trabajamos e implementamos en todo lo que hacemos y en nuestra propia vida y persona. Y son ellas, y para el caso concreto de los tiempos que corren, de “Medianoche del Mundo”, de Kali Yuga, las que arman nuestro discurso, camino, y modo de vida. Desde ellas también invitamos a quien no le resuenen, a que no pierda su tiempo con nosotros…

 

La Tradición Guerrera de la Hispania Céltica

en Blog/Cultura Celta por
La Tradición Guerrera de la Hispania Céltica

Se acaba de publicar la segunda edición de nuestra tesis doctoral. Publicada en Almuzara bajo el título de “Los Celtas: Héroes y Magia”. Un estudio por un lado, sobre qué cosa fue la Hispania Céltica: su etnogénesis, paralelismos y diferencias con el resto de la céltica europea, así como su diversidad interior entre áreas plenamente celtizadas, mayormente en la España interior y mesetaria; y áreas de celtización más débil y más unidas al antiguo sustrato indoeuropeo protocelta, en áreas de las España atlántica. Como por otro, sobre la cosmovisión que sostendría su cultura y tradición guerrera. Basada en el paradigma del Héroe, y en el “pensar mágico del Mundo”. Adquiriendo aquí especial relevancia la magia guerrera de la licantropía y el “furor”, rasgo muy característico del mundo celta y en general, del arcaico mundo indoeuropeo y sus diversas pervivencias: de la céltica hispánica a la Iliada, de las sagas vikingas y los berserk, a Rudra y los Maruts en los Vedas…

Un estudio sobre cómo nos gusta decir: “la urheimat hispánica”. El “zócalo base” de los españoles, como el propio Cervantes recogió en su Numancia y en otro de nuestros libros: “Hispanofilia”, hemos tratado; y que aquí, a modo de estudio profuso y detallado, hemos querido que quede publicado. Para inspiración de quien a pesar del mundo moderno, sigue creyendo en ancestros y raíces…

La Vertical y el Centro. Y cruzar al otro lado y quemar el puente…

en Blog por
La Vertical y el Centro. Y cruzar al otro lado y quemar el puente…

Frente a la “Era del Paria”, la “Era del Chandala”, llegado el tiempo del “último hombre”, ese “que sólo quiere ser feliz”, nosotros os invitamos a llevar vuestro rechazo hasta el final… En no quedaros a medias con componendas de ningún tipo o con tiempos pasados que a modo de fetiche, os den todavía un sentido y anclaje de seguridad, que en última instancia no puede ser tal. Pues la
medianoche ya está muy avanzada…

Frente a la civilización del nihilismo y el estado perpetuo de carencia de quienes aspiran a “democratizar la vida” entregándola al puro samsara, que nunca para y siempre “tiene sed”. Nosotros invitamos a cruzar al otro lado sin mirar atrás y quemando el puente tras nuestro paso. Sin remisión. Para que todo sea a partir de ese momento cultivo y forja de “la Vertical y el Centro”.

Frente al mundo moderno vivir con una voluntad y vocación total hacia lo incondicionado. Hacia lo que permanece más allá de la vida y de la muerte.
Despertando en nosotros a un ánimo íntimo invulnerable e inmutable. A un núcleo interior en el que se encuentran “la Vertical y el Centro”. Aquello que precisamente es lo opuesto a la civilización samsárica por la que transitamos, y a la que rechazamos totalmente, y para la aspiramos a sembrar su caída…

Muchas gracias a Hexafolia por contar con nosotros para la ocasión.

¡Fuerza y Honor!

HISPANOFILIA EN LA LIBRERÍA «EL RINCÓN HISPÁNICO»

en Blog/España/Historia por
HISPANOFILIA EN LA LIBRERÍA EL RINCÓN HISPÁNICO

Un placer enorme presentar nuestro libro “Hispanofilia. España frente a su Destino”, en la librería EL RINCÓN HISPÁNICO.

La ofuscación no prevalecerá, y la España inane, y la anti España, al final, y por pura inconsistencia, quedarán atrás…

FUERZA Y HONOR!

RELATAR LA HISTORIA DE ESPAÑA CONTRA LA DECADENCIA POSMODERNA

en Blog/España/Historia por

El relato de nuestra propia historia, de la historia de España y de los españoles, de la continuidad identitaria a lo largo de los siglos, a través de distintas formas, procesos y transformaciones, hasta llegar a día de hoy y confrontar ahí la deriva de decadencia, nihilismo, y descomposición que estamos sufriendo, es clave fundamental para nuestra regeneración. Regenerarnos también así desde la propia comprensión y conocimiento de España, su tradición, historia, y legado, más allá de las ideologías modernas y sus subproductos en tiempos de globalismo, para “forjar la espada” que corte el nudo gordiano de dicha decadencia y permita vislumbrar un futuro más allá del nihilismo posmoderno…

MITO, IDENTIDAD, Y SENTIDO

en Blog/Espiritualidad por

En colaboración con la Universidad Isabel I y junto al profesor Bernardo Peña Herrera; psicólogo clínico, legal, y forense, y con motivo de las ideas que sostenemos en nuestro el libro El poder del Mito, conversamos sobre la Tradición Sapiencial y la “conquista de uno mismo” como su argumento principal.

Las lecciones de Sabiduría y Virtud del pensamiento mítico; el sentido de identidad y vínculo con la historia y los antepasados; el sentido de norte y brújula en nuestro “peregrinar” por la vida y el mundo. Más allá de toda deriva posmoderna e ideológica, desvinculada de nosotros mismos o adulterada por la política, el economicismo, el cientifismo, o en general el nihilismo contemporáneo.

Estar así en la civilización de la decadencia y la poshumanidad, pero no pertenecer a ella… Ser de hecho la antí tesis de dicha civilización. El antídoto y balasamo que dicha civilización necesita para poder ser superada.

RELEYENDO A TOLKIEN: EL ESPEJO DE GALADRIEL

en Blog/Espiritualidad por

Otra intervención más en “Acción Literaria Dünedain” y nuestra relectura mensual del Señor de los Anillos. Esta vez acercándonos a ese capítulo tan sugestivo y como de ensueño que es “El espejo de Galdriel”. Una pequeña joya en sí mismo lleno de enseñanzas espirituales de la Tierra Media para el autoconocimiento, y el sentido misional de la vida humana…

https://www.youtube.com/watch?v=G79M8z_-ZcA

 

SER, HACER, Y TENER…

en Blog/Espiritualidad/Filosofía por

Siguiendo las enseñanzas de nuestro maestro Antonio Medrano desarrollamos la ponencia en torno al papel del dinero, la economía, y la riqueza material, de acuerdo a la doctrina tradicional y para los tiempos desnortados de la Modernidad.
No son aquí ni Adam Smith ni Carlos Marx los referentes, ni Antonio Escohotado o Gustavo Bueno.
Lo es Antonio Medrano y la Tradición Sapiencial. Que diferencia un conjunto orgánico y jerárquico de diferenciación entre el Ser, el Hacer, y el Tener. Entre el principio del Brahman, el Kshatriya, y el Shudra. Principios que llevamos dentro de nosotros mismos y que son los que deben articular nuestra personalidad, nuestro accionar sobre el mundo, y nuestra manera de relacionarnos con la esfera de la economía. Con la esfera de LO NECESARIO.
Actuar en «lo necesario», pero desde «lo Importante». E ahí la clave del sentido tradicional del trabajo, el dinero, y la riqueza material. Que siempre es bueno que deba ser incentivada y cultivada, pero ocupando su lugar y sin desbordarse de su lugar…
1 2 3 20
Ir Arriba