El Imperio Español frente al Nihilismo Moderno

en España por

¿Qué cosa fue el Imperio Español y qué significado tiene en la Historia de Europa? ¿Cuál era el fondo espiritual y ético que lo animaba? ¿Quiénes fueron sus enemigos y antagonistas y por qué? ¿Cuál la consecuencia de su derrota? Y sobre todo, más allá de su fin, qué luz pueden proyectar aún hoy día sobre el mundo contemporáneo para disipar la oscuridad nihilista de nuestro tiempo…

Conocer nuestra Historia ayuda a entender nuestra época, tanto en las luces que pudieron perderse en el camino y merece la pena actualizar, como en las sombras que pueden cernirse sobre nosotros y ofuscar nuestro camino.

Tomando entonces el Imperio Español y el Siglo de Oro como punto de partida que no de llegada, tratamos de ahondar en estas cuestiones encontrando aquí una palanca de dignidad y libertad, frente a la que todo el sin sentido y alienación moderna, se viene abajo como un castillo de naipes…

Ponencia impartida en las tertulias abiertas “Café para todos” de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.

Alcazar de Toledo - El Imperio Español frente al Nihilismo Moderno

Ir a descargar

 

CC BY-NC-SA 4.0 El Imperio Español frente al Nihilismo Moderno por Gonzalo Rodríguez está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Gonzalo Rodríguez Gonzalo Rodríguez García es doctor en Historia por la Universidad de Castilla-la Mancha. Su tesis doctoral trató sobre la antigua Hispania céltica y su cultura guerrera. Formado en filosofía e historia sigue la línea doctrinal de la Sophia Perennis y la Escuela Tradicionalista.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Latest from España

Ir Arriba
A %d blogueros les gusta esto: