Author

Gonzalo Rodríguez - page 6

Gonzalo Rodríguez has 214 articles published.

TRANSPARENCIA Y OPINIÓN

en Blog/Espiritualidad por
estamos-en-el-momento-mas-oscuro-de-la-historia-de-la-humanidad

Nos entrevistó la «Fundación Entrevista y Opinión». Pendiente teníamos compartirlo en la Forja y la Espada.

Un placer y un honor.

«El mundo moderno ha sacado de la ecuación lo más importante, lo más relevante y esencial del hombre, y ha creído que eso era un avance. Y el resultado ha sido una sociedad con un progreso económico y material ingente, que, repito, bienvenido sea, pero a costa de una bancarrota espiritual y un nihilismo materialista completamente desolador. Bien, pues frente a ese tablero descabalado, frente a esa mirada sesgada de la realidad hay que volver a las enseñanzas del ciclo tradicional, que encontramos en el mito, en la leyenda y en las grandes doctrinas de la tradición sapiencial»…

Podéis pinchar en el siguiente enlace para leer la entrevista completa –>

Fundaciontransparenciayopinion.org: Estamos en el momento más oscuro de la historia de la humanidad.

La Falcata Ibérica

en Blog/España/Historia por

“Forjando la Historia”, “Artesanía Tradicional Toledana”…

Maestros espaderos toledanos que continúan la antigua tradición de la forja y espadería de la “Ciudad Imperial”, del famoso “acero toledano”, ese que convirtió a las espadas de Toledo, en las más famosas de Europa.

Un honor haber colaborado con ellos en un programa especial sobre la forja y uso de la falcata ibérica. La espada más emblemática de la España preromana. Símbolo identitario de esa “patria originaria” que es para los españoles el mundo de nuestros antepasados íberos, celtas, y celtíberos.

Toledo, “ciudad de espadas”, conserva todavía a pesar del mundo moderno, herreros y forjas en las que la vieja tradición no ha muerto… Forjar una espada puede simbólicamente enseñarte a forjar tu alma. Empuñarla y aprender a usarla, enseñarte a empuñar tu vida y hacerte con ella…

FUERZA Y HONOR!

La Falcata Ibérica · FORJANDO LA HISTORIA

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=I33KBkU16TQ[/embedyt]

Viaje virtual a la Historia de Toledo

en España/Historia por
Radiotelevisión del Principáu d'Asturies

A través de las ondas de radio nos sumergimos en la Historia de Toledo…

Desde su origen matriz en la Edad del Bronce y el yacimiento del cerro del Bú, al Toledo “Ciudad Imperial” en tiempos de Carlos V, cuyo escudo quedará ya para siempre unido a Toledo. Del primer toledano conocido, el “rey” Hilerno, líder carpetano del Toledo céltico frente a la conquista romana, al rey godo Recaredo. Convirtiéndose a la religión católica en el templo que siglos después se convertirá en el emplazamiento de la Catedral.

Toledo, compendio de la Historia de España y puerta abierta al auto conocimiento. De nuestra historia claro está, pero también quizás incluso de algo más…

¡Gracias a “Un buen día para viajar” por contar con nosotros!

A PARTIR DE 1H:20M.

Radiotelevisión del Principado de Asturias: Un buen día para viajar

Alfonso X el Sabio: Octavo Centenario

en España/Historia por

Volvemos con nuestros amigos del “Barty” y su canal Mondo Quilombo. Un gustazo… Con ellos conversamos esta vez sobre Alfonso X el Sabio y su época.

Se cumplen ocho siglos del nacimiento del “rey sabio” y la efeméride es especialmente oportuna. En su figura, en su reinado, en su obra, en su época, y en ese Toledo del siglo XIII, se dan claves fundamentales para entender no ya el Medievo español, sino sobre todo para entender las raíces, tantas veces olvidadas o tergiversadas, de la historia e identidad de nuestro país.

Reencontrarse con Alfonso X y el Toledo del siglo XIII no es así cuestión baladí o mero entretenimiento intelectual. Es abrirnos a saber de dónde venimos, quiénes somos, e incluso, cómo debemos afrontar y entender algunas problemáticas de nuestro tiempo…

Que no pase desapercibida esta celebración de ocho siglos del “rey sabio” y pueda servir a los españoles del siglo XXI para reencontrarse consigo mismos.

PRIMER ANIVERSARIO DE ACCIÓN LITERARIA DÜNEDAIN

en Blog/Espiritualidad por

Acción Literaria Dünedain es un “club secreto”… pero puedes seguirle a través de las redes y compartir con ellos su anhelo de CULTURA, VERDAD, Y TRADICIÓN.

acción literaria dünedainEl pasado 8 de mayo del 2021 fue su primer aniversario. Su fundación coincide y no por casualidad con el Tercer Concilio de Toledo, en el siglo VI. Conversión del rey Godo Recaredo al catolicismo y una de las fechas más significativas de la Historia de España, e incluso de la Historia de Europa y Occidente.

Efectivamente… “Cultura, Verdad, y Tradición”…

La Modernidad es un “progreso decadente” y por ende una guerra espiritual y cultural, “metapolítica”, contra el nihilismo. Humildemente en ese frente de guerra actúa el Club Dünedain.

Tenemos el Honor de formar parte de él y participar con ellos en la “Biblioteca de Rivendel”, dónde comentamos la obra de Tolkien y las lecciones de sabiduría y virtud que la Tierra Media puede trasladarnos. Y tuvimos el honor de ser invitados como ponentes para la celebración de su primer aniversario.

Dejamos aquí nuestra intervención.

*

Hagámonos cargo… “Sauron reina sobre el Mundo” disfrazando su maldad y contra ser de “progreso y democracia”. Así es… Pero los “montaraces” aguardan pacientes el “Retorno del Rey” mientras hacen “guerrilla” en todos los frentes posibles que tienen a su alcance. Sin cejar jamás. Esa es su vida. Y por eso al final, el Bien, la Verdad y la Belleza, prevalecerán…

¡FUERZA Y HONOR!

LA BIBLIOTECA DE RIVENDEL: EL SILMARILLION

en Blog por

La Biblioteca de Rivendel es una sección del Club “Acción Literaria Dünedain”. Y es nuestro ámbito principal de participación en el club. En el mismo comentamos la obra de Tolkien buscando las enseñanzas de Sabiduría y Virtud que la Tierra Media puede legarnos. Hemos así comentado en animada tertulia y a lo largo de seis jornadas su magnum opus “El Silmarillion”. Auténtica joya de la literatura europea de nuestro tiempo y algo más que una novela de fantasía. De hecho una actualización del pensamiento mítico, en el sentido luminoso del término, así como una obra enteramente entreverada de Tradición Sapiencial.

Un honor haber comentado mes a mes uno de nuestros libros favoritos de todos los tiempos…

*

La obra más de corazón de Tolkien. El primer libro que empezó a escribir, ya en su juventud, y el que nunca terminó…

El origen mismo de la Tierra Media y la historia de la Primera Edad, de dónde siglos después surgirán los hechos que narra el Hobbit y el Señor de los Anillos.

Un libro de una fuerza y belleza poética, calado teológico y espiritual y carga épica y de leyenda, desbordantes. Desde el primer momento que empecé a leerlo me enamoró. Y cuando visite la tumba de Tolkien en Oxford, frente a la misma leí en voz alta «La música de los Ainür»; el capítulo sobre el origen del Mundo. Una preciosidad…

Lo he leído muchas veces, no sé… cinco o seis… La historia de amor de Beren y Luthien, el destino trágico de los Hijos de Húrin, la caída de Númenor, la corrupción de Morgoth…

Una obra magna sin la que a penas podría explicar mi manera de entender la vida y el Mundo y que si hace eco en tu alma, te acompaña para siempre…

«Entonces Beren y Luthien atravesaron el Portal y descendieron las escaleras laberínticas; y juntos llevaron a cabo la más grande de las hazañas jamás intentada por Hombre o Elfo alguno. Porque llegaron hasta el trono de Morgoth en el más profundo de los recintos, un palacio sostenido por el horror»…

EL PORQUÉ DE LOS MITOS

en Blog/Espiritualidad por

El canal de ivoox ¿POR QUÉ? ha tenido a bien conversar con nosotros sobre nuestro libro EL PODER DEL MITO. Y sobre cómo detrás del pensamiento mítico, en el sentido tradicional de éste, se guardarían tesoros de sabiduría perenne especialmente valiosos para los tiempos de Kali Yuga por los que transitamos.

Encantados de colaborar con su mentor Luis Dévora.

Fuerza y Honor!

LA HISTORIA DE TOLEDO

en Blog por

El canal toledano MONDO KILOMBO ha querido conversar con nosotros sobre la historia de Toledo, y por ende de España, y en cierta medida de Europa. Un repaso a nuestra historia y una reflexión sobre nuestra ciudad que no es sino abundar en ese «conócete a ti mismo» que señalaba Apolo en Delfos y en el que nos jugamos «el ser o no ser»….

La conversación se ha dividido en dos partes. Os dejamos aquí las dos.

FUERZA Y HONOR!

«Hablamos con Gonzalo Rodríguez (Doctor en historia) de la HISTORIA DE TOLEDO, desde los primeros asentamientos hasta el TOLEDO DE NUESTROS DÍAS, Un viaje fabuloso, lleno de épica, leyendas y mística. Un relato fundamental, que todos los toledanos y españoles deberían conocer, con independencia de su ideología….TOLEDO no es una ciudad cualquiera, es parte fundamental de la construcción de este PAÍS llamado ESPAÑA, con todas sus peculiaridades, pero con un nexo INNEGABLE».

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=kCPzjvdv3Gs[/embedyt]


Arrancamos la segunda parte de nuestra HISTORIA DE TOLEDO contada por GONZALO RODRÍGUEZ (Doctor en historia). Tratamos el periodo que abarca desde 1085 «La Reconquista» hasta el Toledo moderno de nuestros días, un viaje para la reflexión ¿Quiénes somos.. De dónde venimos.. y hacia dónde vamos?…

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=OWeXq6AxW5U[/embedyt]

EN LA ERA DEL HIERRO…

en Blog/Espiritualidad por
El blog en la «Era del Hierro» nos reseña con motivo de nuestro libro EL PODER DEL MITO.
Efectivamente vivimos la «Era del Hierro»… el Kali Yuga. Así lo anunció la Tradición Sapiencial, así sus mitos y leyendas nos señalaron la vía para superarlo… De eso va nuestro libro.
«El Poder del Mito es uno de esos libros de «combate» cultural y espiritual que se opone a la llegada del modernismo».
La Era Del Hierro blog

El poder del mito de Gonzalo Rodriguez García. Edit – Almuzara 2020

(..) Los mitos y leyendas no son «cuentos para niños»… no son meras fantasías caprichosas con las que distraer nuestro tiempo o entretene…

HABLEMOS DE LIBROS

en Blog/Espiritualidad por
El canal «Hablemos de Libros» comenta nuestro libro sobre las enseñanzas espirituales del mito y la leyenda: EL PODER DEL MITO.
Lo señala como «lectura contra el mundo moderno»…
No podemos sino sentirnos honrados por ello. El mundo moderno en lo que tiene de auto complacencia nihilista, es un auténtico dislate, inédito en ninguna otra época o civilización. Es como tal un «progreso decadente» nunca visto hasta ahora. Y ahí la enseñanza espiritual del mito, en el sentido luminoso del término, es un auténtico antídoto.
Muchas gracias a Alvar Ordoño por comentarnos en su canal.
1 4 5 6 7 8 22
Ir Arriba